Mis queridos «glamcooks»:
En primer lugar os quiero desear un maravilloso 2020, cargado hasta los topes de todo lo que os haga felices. Si entre esas cosas está cocinar (cocottear=cocinar con amor), que encontréis esos ratos para hacerlo de manera relajada para todos los vuestros. Os lo deseo de corazón.
Para comenzar este año que va a ser muy dulce para todos, os traigo una receta dulce. Uno de los propósitos que me propongo cada año (y os aseguro que lo estoy cumpliendo) es comer cada día mejor. Yo soy muuucho más espartana con mi dieta que lo que impongo a la familia, porque lógicamente a ellos no les puedo privar, por ejemplo, de comer un bizcocho. Estamos en el camino de comenzar a tomarlos integrales o más sanos, pero el hecho de que casi no entra nada de bollería industrial, es un paso importante. Normalmente, los domingos suelo hacer un bizcocho que dura aproximadamente hasta el miércoles. Ése es su desayuno y/o merienda de estos días.
La receta que os traigo hoy es de uno de nuestros bizcochos estrella: bizcocho de plátano y chocolate. Suele llevar también nueces (si os gustan, no dejéis de incluirlas), pero yo no lo he hecho esta vez porque a mi marido no le gustan.
¿Queréis ver cómo se hace? Es facilísimo y una delicia. Empezamos.

Bizcocho de plátano y chocolate
Bizcocho de plátano y chocolate

Vais a necesitar:

Ingredientes bizcocho de plátano y chocolate
- Frase : Este bizcocho de plátano y chocolate (receta estrella de Cocotte Minute), se convertirá en un asiduo de vuestras meriendas caseras
Ingredientes
- Chocolate para postres - 75 g.
- Harina de repostería - 150 g.
- Azúcar - 150 g.
- Mantequilla a temperatura ambiente - 150 g.
- Huevos - 3
- Plátanos - 3
- Levadura química - 1 cucharadita
- Sal - Un pellizco
- Esencia de vainilla líquida - 1 cucharadita
Instrucciones
Lo primero que vamos a hacer es rallar el chocolate. Yo prefiero utilizar éste y rallarlo que utilizar cacao en polvo. Tiene otro sabor, y de vez en cuando te encuentras algún tropezón fundido en el bizcocho que le da un toque especial. Yo lo rallo en el accesorio picador de la batidora, y lo dejo con algún tropezón irregular, mirad, así:

Rallamos el chocolate

Rallamos el chocolate
Pesamos ahora la mantequilla (que debe estar a temperatura ambiente), y la ponemos en un bol:

Pesamos la mantequilla (ya a temperatura ambiente) y la metemos en un bol
Añadimos el azúcar, la cucharada de vainilla y los huevos y lo mezclamos todo muy bien con la batidora de mano:

Pesamos el azúcar y lo metemos en un bol

Y la cucharadita de esencia de vainilla

Y la cucharadita de esencia de vainilla

Y la cucharadita de esencia de vainilla

Añadimos los huevos

Añadimos los huevos

Y lo mezclamos bien con la batidora manual

Y lo mezclamos bien con la batidora manual
Añadimos ahora el resto de los ingredientes del bizcocho:

Añadimos ahora el resto de los ingredientes
La harina:

La harina
La levadura:

La levadura
La sal:

La sal
Y los plátanos, que previamente trituramos para obtener con ellos una pasta:

Los plátanos, que previamente vamos a triturar

Trituramos los plátanos

Trituramos los plátanos
Añadimos también el chocolate rallado que teníamos reservado y lo mezclamos todo bien con las varillas:

Añadimos el chocolate rallado

Lo mezclamos bien todo con la batidora manual

Lo mezclamos bien todo con la batidora manual
Untamos ahora un molde de cake con mantequilla:

Untamos un molde de cake con mantequilla

Untamos un molde de cake con mantequilla
Lo forramos con papel de horno (se pegará a las paredes del molde gracias a la mantequilla):

Lo forramos con papel de horno (se quedará pegado a las paredes con la mantequilla)
Y añadimos la masa del bizcocho dentro, intentando que quede todo dentro del papel. El papel os ayudará a que no se os pegue, y le dará un bonito toque de pastelería cuando lo saquéis y lo desmoldéis:

Vertemos la mezcla en el molde
Lo metéis ahora en el horno (previamente calentado a 180º) durante 40 minutos aproximadamente, comprobando que no se os queme la superficie. Si sube mucho desde el centro, es que tiene demasiada temperatura. Si se os hunde, es que le falta calor.

Lo metemos al horno previamente calentado a 180º durante 40 minutos aprox.
Pasado el tiempo (si no sabéis si está hecho, podéis meter un pincho de brocheta para ver si sale seco), lo sacáis del horno el bizcocho de plátano y chocolate y lo dejáis enfriar totalmente antes de probarlo.

Pasado el tiempo, lo sacamos del horno y lo dejamos enfriar
Y..., ¡voilá! Aquí lo tenéis. ¿Qué os parece? No os imagináis lo jugoso y delicioso que resulta.

Bizcocho de plátano y chocolate
Y con esta receta taaan dulce de bizcocho de plátano y chocolate, me despido de todos vosotros, mis queridos "glamcooks", no sin antes desearos una semana igual de dulce que esta receta.
Un besote enorme.
Cocotte.
- Bizcocho de plátano y chocolate
- Ingredientes bizcocho de plátano y chocolate
- Rallamos el chocolate
- Rallamos el chocolate
- Pesamos la mantequilla (ya a temperatura ambiente) y la metemos en un bol
- Y la cucharadita de esencia de vainilla
- Y la cucharadita de esencia de vainilla
- Y la cucharadita de esencia de vainilla
- Añadimos los huevos
- Añadimos los huevos
- Y lo mezclamos bien con la batidora manual
- Y lo mezclamos bien con la batidora manual
- Añadimos ahora el resto de los ingredientes
- La harina
- La levadura
- La sal
- Los plátanos, que previamente vamos a triturar
- Trituramos los plátanos
- Trituramos los plátanos
- Añadimos el chocolate rallado
- Lo mezclamos bien todo con la batidora manual
- Untamos un molde de cake con mantequilla
- Untamos un molde de cake con mantequilla
- Lo forramos con papel de horno (se quedará pegado a las paredes con la mantequilla)
- Vertemos la mezcla en el molde
- Lo metemos al horno previamente calentado a 180º durante 40 minutos aprox.
- Pasado el tiempo, lo sacamos del horno y lo dejamos enfriar
- Bizcocho de plátano y chocolate































Deja una respuesta