Mis queridos «glamcooks»:
La receta de hoy es una de esas recetas faciolnas, facilonas pero que suponen el acompañamiento ideal de un buen gin tonic de aperitivo a la francesa (ése que sienta taaaaan rico sobre las 20:00h., o antes de cenar), o el entrante/acompañante perfecto para un buen plato de pasta. No es que yo beba mucho gin tonic a las 20:00h. (yo me pongo chispa solo con olerlo), pero ya sabéis que Cocotte es muy de estampas y por eso siempre os cuento el momento ideal en el que yo me imagino degustando la receta. Se trata de unos grissinis caseros de olivas negras a los que he añadido un poco de sal negra. Es una receta que se hace con masa de pizza, y como siempre os digo, una receta que podéis tunear como más os guste: con tomate seco y orégano, con parmesano rallado, con sésamo, con pipas, en fin, como más os guste. Con que cojáis la idea ya podéis luego vosotros adaptarla a vuestro gusto. ¿Queréis ver lo sencilla que es? Pues empezamos.

Grissini caseros de olivas negras
Grissini caseros de olivas negras

Vais a necesitar:

Ingredientes grissini de olivas negras
- Frase : ¡El entrante/acompañamiento ideal de un buen plato de pasta!
Ingredientes
- Masa de pizza - 1 paquete
- Olivas negras sin hueso - 1 lata pequeña
- sal negra (opcional)
Instrucciones
Lo primero que vamos a hacer cortar las olivas negras en trocitos:

Partimos las olivas en trocitos o rodajitas

Idem
A continuación, desenrollamos la masa de pizza y esparcimos por encima los trocitos de aceitunas negras:

Extendemos la masa de la pizza

Repartimos por encima las olivas
Con la parte trasera de una cuchara, presionamos los trocitos de aceitunas para que se queden fijados en la masa de pizza y no se muevan mientras los horneamos:

Con la parte trasera de una cuchara las presionamos para que se fijen en la masa

Con la parte trasera de una cuchara las presionamos para que se fijen en la masa
Añadimos ahora (opcional), unos granos de sal negra. Aquí podéis incluir lo que queráis: orégano, tomillo, romero, parmesano rallado, en fin, lo que más os guste. Yo le he añadido unos granos de esta sal que me compré en París y ha quedado muy rico, porque le aporta un toque de sal fuerte en algunos bocados que me resulta de lo más interesante:

Añadimos (opcional), sal negra

Añadimos (opcional), sal negra
Con un cortapizzas, hacemos los grissini cortando la masa en tiritas del grosor de un dedo, mirad, más o menos así.

Con un cortapizzas, cortamos la masa en tiras del grosor de un dedo

Con un cortapizzas, hacemos los grissini cortando la masa en tiras del grosor de un dedo
Ponemos los grissini sobre una fuente con papel de horno, y los metemos al horno previamente calentado a 180º hasta que se doren:

Las ponemos en una fuente de horno

Las metemos al horno a 180º hasta que se doren
Una vez dorados los grissini, las sacamos del horno. Y..., ¡voilá! Aquí lo tenéis. Fáciles de hacer, ¿no? Pues tened cuidado ¡porque no suelen llegar ni al aperitivo!

Grissini de olivas negras
Y con este aperitivito tan apetecible, me despido de vosotros hasta el domingo que viene no sin antes felicitar a todos los Isidros por regalarnos un día festivo en los madriles, y desearos a todos una semana tan apetecible y salada como esta receta.
Un besote muy fuerte,
Cocotte.
- Grissini de olivas negras
- Ingredientes grissini de olivas negras
- Partimos las olivas en trocitos o rodajitas
- Idem
- Extendemos la masa de la pizza
- Repartimos por encima las olivas
- Con la parte trasera de una cuchara las presionamos para que se fijen en la masa
- Con la parte trasera de una cuchara las presionamos para que se fijen en la masa
- Añadimos (opcional), sal negra
- Añadimos (opcional), sal negra
- Con un cortapizzas, cortamos la masa en tiras del grosor de un dedo
- Con un cortapizzas, cortamos la masa en tiras del grosor de un dedo
- Las ponemos en una fuente de horno
- Las metemos al horno a 180º hasta que se doren
- Una vez doradas, las sacamos del horno
- Grissini de olivas negras
















Deja una respuesta