Mis queridos «glamcooks»:
Espero que la receta de hoy os inspire como plato principal para alguna de vuestras comidas o cenas navideñas. Es muuucho más fácil de lo que parece, y quedaréis de cine con los vuestros. Se trata de un solomillo de cerdo al estilo Wellington (envuelto en hojaldre), con trufa y salsa de setas. ¿Os animáis a probarlo? Pues empezamos.

Solomillo de cerdo Wellington con trufa y salsa de setas
Solomillo de cerdo Wellington con trufa y sala de setas

Vais a necesitar:

Ingredientes Solomillo Wellington
Y para la salsa:

Ingredientes salsa de setas
- Frase : Este solomillo de cerdo al estilo Wellington con trufa y salsa de setas será vuestro plato estrella de esta Navidad.
Ingredientes
- Solomillo de cerdo - 1 para 2 o 3 personas, dependiendo del tamaño
- Salsa de trufa
- Hojaldre - 1 por solomillo
- Para la salsa:
- Surtido de setas congeladas
- Vino Pedro Ximénez
- Cebolla
- Nata
- Ajo y perejil en polvo
Instrucciones
Lo primero que vamos a hacer es sellar el solomillo. Esto significa dorarlo a fuego muy fuerte por todos sus lados, de manera que quede "sellado" y no pierda los jugos cuando sigamos cocinando con él:

Sellamos el solomillo
Una vez sellado, lo dejamos templar para poder trabajarlo bien sobre el hojaldre. Si estuviera muy caliente, el hojaldre se derretiría y sería muy difícil trabajar con él. Una vez templado, untamos la superficie con pasta de trufa (un producto que os recomiendo tener siempre en la despensa porque es maravilloso!). Lo podéis encontrar ya en Mercadona, junto a las especias. Gracias, Sr. Roig, es usted una fiera!

Reservamos el solomillo sellado

Untamos la parte de arriba del solomillo con la pasta de trufa

Untamos la parte de arriba del solomillo con la pasta de trufa
Extendemos ahora la masa de hojaldre, lo colocamos encima y lo envolvemos:

Extendemos el hojaldre

Envolvemos con él el solomillo

Envolvemos con él el solomillo

Envolvemos con él el solomillo
Con lo que os sobre de hojaldre (debéis recortar lo que os sobre para que el solomillo no tenga un exceso de hojaldre), hacéis unas figuritas navideñas con un cortapastas y las colocáis encima a modo de decoración). Lo pintáis con huevo batido para que adquiera un bonito color dorado, y lo metéis al horno a 170º hasta que se dore completamente por todos los lados.

Hacemos unas figuritas con unos moldes para decorarlo con el hojaldre sobrante

Las colocamos encima

Pintamos el hojaldre con huevo batido

Pintamos el hojaldre con huevo batido

Lo metemos al horno hasta que se dore
Mientras se hace, vamos preparando la salsa. Pelamos y cortamos la cebolla en trocitos pequeños, y en la misma sartén en la que habéis sellado el solomillo, la pocháis:

Pelamos la cebolla

Partimos la cebolla en trocitos pequeños

Pochamos la cebolla en aceite caliente

Cuando la cebolla esté pochada
Una vez pochada, añadís las setas descongeladas. Como sueltan mucho líquido, dejadlas cocinar a fuego medios hasta que el líquido se haya evaporado por completo:

Añadimos las setas (ya descongeladas)

Añadimos las setas (ya descongeladas)

Dejamos que se reduzca todo el agua que suelten las setas
Una vez evaporado el líquido, añadid un chorrito de vino Pedro Ximénez y dejad que se evapore el alcohol:

Añadimos un chorrito de Pedro Ximénez y dejamos que reduzca
Añadid ahora un poquito de ajo y perejil en polvo, y la nata, y dejad que se cocine todo unos minutos:

Añadimos ajo en polvo y perejil

Y la nata

Y la nata

Y la nata
Si véis que el hojaldre se os quema por arriba y no se dora por los lados, podéis poner un poquito de papel de aluminio sobre él, para que se termine de hacer por igual por todos los lados.
Una vez hecho, lo sacáis del horno:

Si véis que el hojaldre se os quema por arriba, podéis poner un poco de papel de aluminio oara que se termine de hacer por todos los lados sin que se os queme ninguno

Una vez dorado por todos los lados, lo sacáis
A mí me gusta más la salsa de setas triturada. Por eso, la paso por la batidora y si la veo muy espesa, le añado un poco más de nata:

Trituráis la salsa y rectificáis de sal

Trituráis la salsa y rectificáis de sal

Si hace falta, podéis añadir más nata
Este plato lo suelo servir sobre un lecho de patatas panadera:

Hacéis un lecho de patatas panadera
Coloco el solomillo encima, y sirvo la salsa de setas en una salsera aparte... Y..., ¡voilá! Aquí lo tenéis. ¿Qué os parece? Es un plato de restaurante hecho de manera sencilla en casa, que dejará a todos con la boca abierta.

Solomillo de cerdo Wellington con trufa y salsa de setas
Y con esto, mis queridos "glamcooks", me despido de todos vosotros no sin antes desearos una semana prenavideña ma-ra-vi-llo-sa.
Un besote,
Cocotte.
- Solomillo de cerdo Wellington con trufa y salsa de setas
- Ingredientes Solomillo Wellington
- Ingredientes salsa de setas
- Sellamos el solomillo
- Untamos la parte de arriba del solomillo con la pasta de trufa
- Untamos la parte de arriba del solomillo con la pasta de trufa
- Extendemos el hojaldre
- Envolvemos con él el solomillo
- Envolvemos con él el solomillo
- Envolvemos con él el solomillo
- Hacemos unas figuritas con unos moldes para decorarlo con el hojaldre sobrante
- Las colocamos encima
- Pintamos el hojaldre con huevo batido
- Pintamos el hojaldre con huevo batido
- Lo metemos al horno hasta que se dore
- Pelamos la cebolla
- Partimos la cebolla en trocitos pequeños
- Pochamos la cebolla en aceite caliente
- Cuando la cebolla esté pochada
- Añadimos las setas (ya descongeladas)
- Añadimos las setas (ya descongeladas)
- Dejamos que se reduzca todo el agua que suelten las setas
- Añadimos un chorrito de Pedro Ximénez y dejamos que reduzca
- Añadimos ajo en polvo y perejil
- Y la nata
- Y la nata
- Y la nata
- Si véis que el hojaldre se os quema por arriba, podéis poner un poco de papel de aluminio oara que se termine de hacer por todos los lados sin que se os queme ninguno
- Una vez dorado por todos los lados, lo sacáis
- Trituráis la salsa y rectificáis de sal
- Trituráis la salsa y rectificáis de sal
- Si hace falta, podéis añadir más nata
- Hacéis un lecho de patatas panadera
- Solomillo de cerdo Wellington con trufa y salsa de setas



































Deja una respuesta