Mis queridos «glamcooks»:
Aunque pueda sorprenderos… ¡¡es la primera vez en mi vida que aso un ave sola!! Vaya eso por delante para todos los que, como yo, jamás lo hayan hecho y piensen que esta receta es complicada. Nooooo. Es muy fácil y el resultado es tan rico y vistoso que no puedo por más que compartirlo con vosotros. El otro día de comprando el Lidl (debo reconocer que me chifla esa tienda y todo lo gourmet que ofrecen por Navidad), vi unos picantones, y me decidí por comprar uno y probarlo ya que podría resultar un plato principal interesante para Navidad. Aunque Cocotte es muy autodidacta, debo deciros que muchas veces el resultado obtenido es bastante peor de lo imaginado (os lo digo porque esas recetas jamás se asoman al blog…. aunque estoy pensando que estaría bien hacer un post con todos esos desastres a modo «tomas falsas» del blog…), pero esta vez, el picantón estaba para no dejar ni las migas. Así es que, ésta es la receta de hoy: picantón relleno de frutos secos (ciruelas pasas y castañas) y manzana, acompañado de patatitas con sabor a Navidad. ¿Queréis aprender a hacerlo? Pues empezamos.

Picantón relleno de frutos secos y manzana
Picantón relleno de frutos secos y manzana

Vais a necesitar:

Ingredientes picantón relleno de frutos secos y manzana
- Frase : Este picantón relleno de frutos secos y manzana con sus patatitas de Navidad es un plato principal de postín con el que deleitar a vuestra familia y amigos en Navidad.
Ingredientes
- Picantones - Uno para cada dos
- Castañas asadas o cocidas - 50 g. por picantón
- Ciruelas pasas - 50 g. por picantón
- Manzanas reinetas - 1/2 por picantón
- Mantequilla
- Vino Pedro Ximénez
- Para las patatas de guarnición:
- Patatas
- Unas castañas
- Unas ciruelas
- Sal y pimienta
Instrucciones
Lo primero que vamos a hacer es rehidratar las ciruelas y remojar las castañas en un cuenco con un poco de vino Pedro Ximénez:

Ponemos a rehidratar las ciruelas en el Pedro Ximénez
A continuación, salpimentamos muy bien el picantón ya limpio (lo suelen vender ya sin vísceras y limpito), por dentro:

Salpimentamos el picantón limpio muy bien por dentro
Pelamos y partimos la manzana en trocitos medianos:

Pelamos y partimos en trocitos la manzana
Reservamos unas pocas ciruelas, castañas y trocitos de manzana para la guarnición de patatas, y rellenamos con el resto el picantón:

Rellenamos el picantón con las ciruelas, las castañas y la manzana
Ponemos un palillo en la apertura por donde lo hemos rellenado para que no se salga el relleno:

Ponemos un palillo en ala apertura para que no se salga el relleno
Vamos ahora a bridarlo para que no se deforme durante su cocción en el horno. Aunque esta es la más complicada de la receta, es muy, muy fácil. Os lo explico paso a paso:

Bridamos el picantón
Le damos la vuelta al picantón y pasamos el cordón de cocina por detrás:

Le damos la vuelta y pasamos la cinta por detrás
Le hacemos ahora un nudo doble para que no se nos suelte:

Le hacemos un nudo doble para que no se nos deshaga
Le volvemos a dar la vuelta, y pasamos ahora el cordón como por la "ingle" del picantón, es decir, por entre las patas y el cuerpo:

Le volvemos a dar la vuelta y pasamos ahora el cordón por delante de las patas
Cruzamos ahora el cordón par encima de la apertura:

Lo cruzamos justo por encima de la apertura
Rodeamos la apertura (para de esta manera asegurar mejor el cierre) cruzando de nuevo el cordón por detrás de ella, y luego, subimos el cordón y terminamos de bridar uniendo las patas del picantón. Hacemos aquí un doble nudo final y cortamos el cordón sobrante. Mirad, así:

Y lo pasamos ahora por debajo de la apertura para asegurar mejor el cierre

Ahora por delante juntando las patitas del picantón. Ahí terminamos, hacemos un nudo doble y eliminamos lo que nos sobre de cordón

Picantón bridado
Lo ponemos ahora sobre una fuente de horno y lo untamos bien de mantequilla por toda su superficie:

Lo untamos bien con mantequilla por toda su superficie
Ponemos las patatas cortadas en trozos medianos al rededor del picantón y salpimentamos bien las patatas:

Lo metemos en una fuente de horno con las patatas cortadas en trocitos

Salpimentamos bien las patatas
Añadimos a las patatas los trocitos de manzana, las castañas y las ciruelas que habíamos reservado, así como el vino Pédro Ximénez en el que habiamos rehidratado los frutos secos. Este sencillo toque le dará a las patatas un tradicional sabor a Navidad:

Añadimos a la fuente las castañas reservadas

Las ciruelas

Regamos con el resto de vino Pedro Ximénez que utilizamos para hidratas las ciruelas

Regamos con el resto de vino Pedro Ximénez que utilizamos para hidratas las ciruelas
Lo metemos ahora en el horno precalentado a 200º hasta que esté totalmente dorado. Yo he tardado 1 hora y media aproximadamente, y le he dado la vuelta una vez a la mitad para que se hiciera bien por todas partes. Una vez pasado ese tiempo, lo sacáis:

Pasado ese tiempo, lo sacamos del horno
Y..., ¡voilá! Picantón relleno de frutos secos y manzana con guarnición de patatas de Navidad. ¿Os gusta? ¡Pues esperad a probarlo!
Y con esta receta, mis queridos "glamcooks", me despido de todos vosotros hasta la semana que viene, en la que os escribiré desde Alemania, no sin antes desearos una maravillosa Navidad junto a los vuestros, en la que cocotteéis con ración doble del ingrediente secreto: amor, mucho amor.
Un besote muy fuerte,
Cocotte.
- Picantón relleno de frutos secos y manzana
- Ingredientes picantón relleno de frutos secos y manzana
- Ponemos a rehidratar las ciruelas en el Pedro Ximénez
- Salpimentamos el picantón limpio muy bien por dentro
- Pelamos y partimos en trocitos la manzana
- Rellenamos el picantón con las ciruelas, las castañas y la manzana
- Ponemos un palillo en ala apertura para que no se salga el relleno
- Bridamos el picantón
- Le damos la vuelta y pasamos la cinta por detrás
- Le hacemos un nudo doble para que no se nos deshaga
- Le volvemos a dar la vuelta y pasamos ahora el cordón por delante de las patas
- Lo cruzamos justo por encima de la apertura
- Y lo pasamos ahora por debajo de la apertura para asegurar mejor el cierre
- ahora por delante juntando las patitas del picantón. Ahí terminamos, hacemos un nudo doble y eliminamos lo que nos sobre de cordón
- Picantón bridado
- Lo salpimentamos ahora bien por fuera
- Lo salpimentamos ahora bien por fuera
- Lo untamos bien con mantequilla por toda su superficie
- Lo metemos en una fuente de horno con las patatas cortadas en trocitos
- Salpimentamos bien las patatas
- Añadimos a la fuente las castañas reservadas
- Las ciruelas
- Regamos con el resto de vino Pedro Ximénez que utilizamos para hidratas las ciruelas
- Regamos con el resto de vino Pedro Ximénez que utilizamos para hidratas las ciruelas
- Lo metemos al horno a 180º/200º hasta que esté dorado por completo (más o menos una hora y media)
- Pasado ese tiempo, lo sacamos del horno
- Picantón relleno de frutos secos y manzana



























Deja una respuesta