Mis queridos «glamcooks»:
Espero que hayáis disfrutado a tope de estas vacaciones de Semana Santa que, al menos para mí, son un balón de oxígeno para poder llegar al verano con la cabeza en mi sitio… Yo he disfrutado de la nieve a tope con mi tropita, y luego he descansado unos días en casa, redecorando nuestra «república independiente», como dice mi adorada IKEA… A ver qué tal el resultado. de momento, promete…
La receta que quiero compartir hoy con vosotros es una de las que he metido de cabeza en la nueva categoría «Platos estrella de CocotteMinute» que os invito a visitar. En esta categoría he incluido mis recetas favoritas, aquéllas con las que nunca, nunca fallaréis. Espero que os inspire y que la disfrutéis. La receta de hoy encaja perfectamente en esta sección, porque es uno de esos platos que os harán triunfar con los vuestros, y que igual os sirven para una cena de diario que para un entrante de cena de postín. Se trata de una quiche diferente, con espinacas, roquefort y cebolla caramelizada. ¿Queréis aprender a hacerla? Pues empezamos.

Quiche de espinacas, roquefort y cebolla caramelizada
Quiche de espinacas, roquefort y cebolla caramelizada

Es una receta tan lograda, ¡que parecerá que la habéis comprado!
- Frase : El contraste de sabores de las espinacas con el queso roquefort y el dulzor de la cebolla caramelizada hacen de esta receta un plato de 10.
Ingredientes
- Masa quebrada fresca - 1 paquete (y dos tiras más para decorar)
- Huevos - 4
- Queso emental rallado - 200 g.
- Nata para cocinar - 2 bricks pequeños (de 200 ml.)
- Sal y pimienta
- Espinacas (pueden ser congeladas) - 225 g. (medio paquete del de los de Mercadona)
- Roquefort - 1/2 cuña
- Para la cebolla caramelizada
- Cebolla (a poder ser dulce) - 1
- Azúcar moreno - 2 cucharadas soperas
- Mantequilla - 1 cucharada
- Reducción de vinagre de Módena - 1 chorrito
Instrucciones
Éstos son los ingredientes que vais a necesitar:

Ingredientes quiche de espinacas, roquefort y cebolla caramelizada
Lo primero que vamos a hacer es caramelizar la cebolla. Para ello, vamos a derretir en un cacito las dos cucharadas soperas de mantequilla:

Ponemos a calentar la mantequilla en una cacerola
Pelamos y partimos la cebolla en rodajitas muy finas. Una vez partida, la añadimos a la cacerola con la mantequilla ya derretida:

Pelamos y partimos la cebolla en rodajitas finas

Añadimos la cebolla a la cacerola con la mantequilla derretida

Idem
Añadimos ahora las dos cucharadas de azúcar moreno, y dejamos que la cebolla se poche durante 10 min. aprox.

Añadimos el azúcar moreno
Mientras se pocha la cebolla, vamos a ir preparando el molde para la quiche. Yo siempre hago este truco, porque me da mucha rabia que se rompa la quiche al sacarla del molde. Espero que os sirva. Lo que hago es poner un poco de papel de horno entre la base del molde desmoldable y las paredes. Lo pillo con el cierre, y luego recorto lo que me ha sobrado, como si le dejara un "volante". De esta manera luego lo puedo sacar sin problemas de la base. Mirad, así:

Preparamos el molde

Ponemos papel de horno entre la base y los laterales y lo pillamos con el cierre

Idem
Ahora untamos de mantequilla el molde por la base y por las paredes:

Untamos mantequilla por la base y los bordes del molde
A estas alturas, la cebolla ya estará pochada. Añadimos entonces la pimienta y el chorrito de reducción de vinagre de Módena, y lo dejamos cocinar a fuego bajo 1 minuto más. Os deberá quedar más o menos así. Lo retiráis del fuego y lo dejáis enfriar:

ñadimos la pimienta y la reducción de vinagre de Módena a la cebolla

Idem
Forramos ahora el molde con la masa brisa apretando bien sobre las paredes del molde para que no se baje durante la cocción. Yo he cogido este molde que es más pequeño pero más alto, porque me gusta el resultado final, pero si el vuestro tiene más diámetro, no pasa nada, las medidas siguen siendo las mismas. Yo lo que hago es dejar que sobresalga un poco por arriba la masa para que no se deslice y se baje por las paredes:

Ponemos la masa quebrada en el molde

Idem

Idem
Pinchamos con un tenedor el fondo para que no suba en el horno (aunque la masa brisa o quebrada no sube), y lo metemos al horno (previamente calentado) durante 5/7 minutos a 180º para que se haga un poco la masa antes de añadir el relleno. ¡Tened cuidado de que no se os queme!

Lo pinchamos con un tenedor para que no suba

Lo metemos durante 5/7 minutos en el horno
Mientras está en el horno, cocemos las espinacas. Yo lo las he preparado en el micro según las indicaciones del paquete, es decir, hay que meterlas en un recipiente apto para el micro, las calentamos a potencia máxima durante los minutos que indique el paquete, las sacamos, las removemos, y las volvemos a meter en el micro los minutos restantes indicados:

Ponemos las espinacas en un recipiente apto para microondas

Lo metemos en el micro según las indicaciones del paquete

Removemos las espinacas

Idem

Las volvemos a meter el tiempo restante en el micro

Salpimentamos las espinacas una vez terminado el proceso
Sacamos la masa quebrada del horno, y la reservamos para meter el relleno.

Sacamos la pasta brisa del hrono
Ahora que ya tenemos preparados todos los ingredientes del relleno y también la masa preparada, vamos a preparar ahora la mezcla de la quiche. Para ello, vamos a batir en un molde los 4 huevos junto con la nata. Salpimentamos bien. A continuación, añadimos los 170 g. de queso emmental rallado (¡ésta es la base de cualquier quiche que queráis hacer!). Mirad, así:

Mezclamos en un bol los huevos, el queso y la nata

Salpimentamos
Añadimos ahora las espinacas escurridas, ojo, muy importante. No las añadáis con el líquido de la cocción porque si no, la quiche no cuajará bien. Lo removemos bien:

Añadimos las espinacas
Añadimos ahora la cebolla caramelizada, intentando también no añadir mucho líquido, es decir, sólo la cebolla, y lo integramos bien en la mezcla removiendo con cuidado:

Añadimos la cebolla caramelizada escurrida

Idem
Cortamos ahora los trocitos de queso roquefort, y los añadimos a la mezcla. Removemos también para integrarlos, pero ojo, lo interesante es que queden bastante enteros, para que nos los encontremos en algunos bocados sí, y en otros no:

Cortamos el roquefort

Idem

Lo añadimos al bol y removemos bien sin deshacer los trozos de queso
Metemos ahora toda la mezcla con cuidado dentro del molde con la masa quebrada:
Para darle un toque final de decoración cocottera, he hecho una trenza con unas tiras de masa quebrada o bien que os hayan sobrado, o bien del otro paquete de masa quebrada (en Mercadona suelen venderse de dos en dos). Para ello, he cogido dos tiras de la parte central de círculo, para que sean largas, y de cada una he sacado tres tiras sin llegar a separarlas en el extremo final de la tira grande, y con cada una, he hecho una trenza. Mirad, así:

Cortamos dos tiras largas de pasta brisa

Idem

De cada tira sacamos 3 tiras para hacer una trenza decorativa, sin separarlas al final

Idem

Hacemos una trenza con las 3 tiras
He colocado las trenzas sobre el borde del molde y luego he vuelto a recomponer el círculo para reutilizarlos en alguna otra receta:

Ponéis la trenza sobre el borde de la masa, apretándola bien para que nos e caiga durante la cocción en el horno

Recolocamos la masa para reutilizarla en otra receta
Metemos ahora la quiche al horno durante unos 30 minutos aproximadamente a 180º, vigilando para que no se os queme la masa. El relleno tiene que estar cuajado, pero no se os tiene que quemar la masa. Si veis que se os está dorando demasiado la trenza, poned un papel de aluminio sobre toda la quiche para que pueda continuar la cocción sin que se os queme:

Lo metemos al horno entre 30/35 minutos o hasta que veás que ha cuajado el interior
Para comprobar que la quiche está cuajada, meted un pinchito en el centro de la misma. Si sale limpio, ya estará hecha. Si no, dejadla dentro el horno hasta que esté completamente hecha. ¡La mía ha tardado en torno a 45 minutos!Una vez que así sea, podéis sacarla del horno, y mirad el resultado...

Cuando esté cuajado el interior (comprobadlo con un palito), lo podéis sacar del horno
Y..., ¡voilá! ¿Qué os parece?? Os aseguro que es una delicia digna de estar entre los platos estrella de este blog. El estilismo es muy sencillo. El plato y la copa son de CASA, y el mantelito de lavanda, de mi adorada Sandra Marques...

Quiche de espinacas, roquefort y cebolla caramelizada
Espero que os haya gustado la receta de hoy y que os animéis a hacerla. Yo os espero aquí el próximo domingo no sin antes desearos una semana tan deliciosa como esta receta.
Un besote muy fuerte,
Cocotte.
- Quiche de espinacas, roquefort y cebolla caramelizada
- Quiche de espinacas, roquefort y cebolla caramelizada
- Ingredientes quiche de espinacas, roquefort y cebolla caramelizada
- Ponemos a calentar la mantequilla en una cacerola
- Pelamos y partimos la cebolla en rodajitas finas
- Añadimos la cebolla a la cacerola con la mantequilla derretida
- Idem
- Añadimos el azúcar moreno
- Preparamos el molde
- Ponemos papel de horno entre la base y los laterales y lo pillamos con el cierre
- Idem
- Untamos mantequilla por la base y los bordes del molde
- ñadimos la pimienta y la reducción de vinagre de Módena a la cebolla
- Idem
- Ponemos la masa quebrada en el molde
- Idem
- Idem
- Lo pinchamos con un tenedor para que no suba
- Lo metemos durante 5/7 minutos en el horno
- Ponemos las espinacas en un recipiente apto para microondas
- Lo metemos en el micro según las indicaciones del paquete
- Removemos las espinacas
- Idem
- Las volvemos a meter el tiempo restante en el micro
- Salpimentamos las espinacas una vez terminado el proceso
- Mezclamos en un bol los huevos, el queso y la nata
- Salpimentamos
- Añadimos las espinacas
- ñadimos la cebolla caramelizada escurrida
- Idem
- Cortamos el roquefort
- Idem
- Lo añadimos al bol y removemos bien sin deshacer los trozos de queso
- Sacamos la pasta brisa del hrono
- Cortamos dos tiras largas de pasta brisa
- Idem
- Recolocamos la masa para reutilizarla en otra receta
- De cada tira sacamos 3 tiras para hacer una trenza decorativa, sin separarlas al final
- Hacemos una trenza con las 3 tiras
- Idem
- Ponéis la trenza sobre el borde de la masa, apretándola bien para que nos e caiga durante la cocción en el horno
- Lo metemos al horno entre 30/35 minutos o hasta que veás que ha cuajado el interior
- Cuando esté cuajado el interior (comprobadlo con un palito), lo podéis sacar del horno



















































Deja una respuesta